Cómo organizar el día y sacar el mayor potencial a tu tiempo

¿Sientes que no llegas a todo?
Cuando acaba el día, ¿te han quedado tareas de tu lista por hacer?
¿Te cuesta acabar los trabajos para la fecha límite?
En este post te doy algunos de mis tips sobre:
- Cómo me organizo yo para cumplir mis objetivos.
- Ideas para organizar las actividades y tareas de la semana.
- Cómo organizarte mejor y sentir que aprovechas tu tiempo.
Siempre he sido bastante organizada, desde niña el orden y planificación lo tengo internalizado y esta característica me ha ayudado mucho en este mundo tan caótico y estresante en el que vivimos, por ello quiero compartirlo contigo.
Estos tips no hacen magia, requieren compromiso, yo los aplico desde hace años, son parte de mi rutina y por eso son efectivos.
Tip 1 Aprende a soltar
No eres superwoman/superman y si pretendes serlo, como consecuencia acabarás quemándote al intentar llegar a todo.
Por eso mismo es importante liberar carga, soltar culpa, responsabilidades, autocastigos.
Uno de mis mantras favoritos es “suelto y confío”.
Tip 2 Establece objetivos razonables y alcanzables
Uno de los motivos más comunes por qué no cumplimos nuestra lista de tareas es porque añadimos tantas que físicamente no son alcanzables porque no podemos cambiar el hecho de que el día tiene 24h.
Con respecto a tareas más densas, es mejor dividirla en más pequeñas.
Por ejemplo, si quieres aplicar para un empleo y en tu agenda pones “enviar aplicación trabajo”, puede que en un día no te dé tiempo porque las aplicaciones son largas.
¿Cómo organizar el día para esta tarea?
Podrías escribir qué necesitas para esa aplicación (actualizar el CV, escribir la carta de presentación, hacer la aplicación online).
Después distribuye cada una de estas mini tareas en diferentes días.
Tip 3 Utiliza herramientas para organizar el día
Calendario Google
Con el calendario de Google tienes vista del día, semana, mes, año.
Tengo varios calendarios creados, uno para recordatorios puntuales que luego borro.
Por ejemplo, “enviar contador de luz, “vitaminas”, “recoger ropa tintorería”, “galletas fiesta”
Un calendario general, para eventos, vacaciones, cursos, etc, otro de cumpleaños, de redes sociales, de citas con mis pacientes.
¡Importante! Para las notificaciones recuerda añadir una hora para el recordatorio y que aparezca la notificación en tu pantalla.
Yo tengo el calendario conectado en mi home assistant para que también me diga los recordatorios en el altavoz de mi habitación y para que cada mañana me lea los eventos del día.
Los colores para mi son un básico, a cada evento le asigno un color, por ejemplo, para citas médicas, el azul, eventos sociales, rosita.
Agenda
Está siempre en mi mesa de escritorio, la uso para organizar el día y la semana, si hay tareas densas, que requieren ser distribuidas en varios días, las reparto a lo largo de la semana.
También anoto cumpleaños, citas médicas, eventos, también con colores asignados.
Yo uso éstas de Artfan, las de anillas, para dejarla abierta y mantenerla a la vista, tienen el espacio suficiente para las tareas diarias y la semana en dos páginas, por lo que puedes ver la semana entera.
Y en la parte trasera tiene como un bolsillito donde puedes guardar algún papelito.
Libretas
Soy bien conocida entre mis amig@s por la chica de las listas, hago listas para todo y aunque cada vez uso más la tecnología para mis anotaciones, aún sigo usando libretas, me encantan.
Cada libreta está asignada a diferentes propósitos, no mezclo y algo muy importante es hacerte con una libreta que sea especial, que te conecte con el objetivo concreto que le vayas a dar.
Yo tengo una libreta asignada a mi empresa, donde escribo las ideas de contenido que me surgen, marketing, temas de SEO, etc.
Luego tengo otra para journaling, es mi diario personal.
Otra agenda para todo lo relacionado con Ringana.
Para las anotaciones que voy haciendo durante las sesiones uso éstas con divisores.
Me facilita y agiliza el día porque no tengo que andar buscando cuando trabajo en mi negocio, todo lo tengo anotado en esa libreta de ideas, lo mismo con mis pacientes.
Y mi diario me ayuda a liberar la carga del día y estar fresca para el siguiente día.
Lista de la compra
¿Alguna vez has ido a hacer la compra y se te ha olvidado algo?
Creo que esto nos ha pasado a todos.
Solía escribir la lista en un papel, pero era un follón llevar el papel y el lápiz más la compra.
Ahora uso “Super simple shopping list”, agrupo por colores dependiendo de la tienda donde tengo que comprar y luego eliminas.
Notas
Evernote es una de las Apps más conocida para anotaciones, puedes crear listas, bloc de notas.
Yo la uso para listas o notas que necesito a largo plazo, como por ejemplo, viajes/maleta, direcciones.
Puedes compartir tus listas con otros.