Adicción al azúcar

¿Tienes antojos de dulce, calmas tu ansiedad y estrés con azúcar? El azúcar produce adicción, tal como otras drogas y esto es debido a que el azúcar libera opioides y dopamina (placer, refuerzo).
¿Has tratado de hacer dieta o de eliminar el consumo de azúcar? ¿Cómo has reaccionado? Después de restringirte el consumo de ciertos alimentos, una vez te has permitido consumirlos has controlado la cantidad o has sentido más ganas de comerlos tras la abstinencia.
El consumo de azúcar tiene un impacto negativo en la salud, un excesivo consumo se ha vinculado con el crecimiento de células cancerígenas, hipertensión, resistencia a la insulina, desmineralización, sobrepeso, diabetes, problemas cardiovasculares. En niños puede afectar a su comportamiento, provocando fatiga, falta de memoria, nerviosismo, falta de concentración.
Entonces, si dejar de consumir azúcar puede llevar a atracones, cómo hacer para disminuir su consumo sin sufrir estos episodios.
Con paciencia, pequeños pasos, cambios en tu rutina, permitiéndote con consciencia. Puedes empezar eliminando de tu lista de la compra las galletas, bollería, cereales azucarados, chocolates, no disponer de estos alimentos en tu despensa. Cuando vayas a comprar lee las etiquetas, fíjate en la cantidad de azúcar que llevan los alimentos que compras.
Endulza con frutas, especias, como la canela, dátiles, stevia, xilitol, cuidando las cantidades, consumiendo con moderación. En lugar de eliminar por completo todos los dulces, empieza reemplazándolos por otros más sanos, usando endulzantes naturales, dulces elaborados en casa, para así evitar síntomas de abstinencia y atracones.
Si te apetece algo dulce, no te prives, permítetelo, pero con consciencia, es importante la relación que creas con los alimentos. Permítete disfrutar de ese dulce, pero con moderación, antes de comerlo decide cuánto vas a comer, si antes por ejemplo te comías cuatro galletas, ahora permítete dos y cómelas sentada y con atención plena y después, refuérzate por el paso que has dado y observa cómo te sientes.
No es el fin del mundo seguir consumiendo azúcar de tanto en tanto, no te castigues ni sientas mal por ello, la cuestión está en el balance.
