Trucos para Dormir Profundo

 ¿Tienes problemas para conciliar el sueño, te despiertas a menudo por la noche? Si tienes problemas para dormir prueba estos consejos.

  • Cuida los detalles de la habitación donde duermes, que esté oscura, en silencio, a una temperatura adecuada donde te sientas cómoda.
  • Duerme entre 6 y 8 horas, no te quedes en la cama  más de 8 horas, independientemente de lo que hayas dormido.
  • Si pasan 30 minutos y no te has dormido aún, levántate de la cama y lee, ve un documental, haz alguna actividad (poco activa) fuera de la habitación durante un rato, no muy largo y vuelve a intentar dormir. No te quedes en la cama más de 30 minutos despierto, si te tienes que levantar 4 veces a lo largo de la noche, hazlo, es muy importante que te levantes y no te quedes en la cama si no consigues dormirte en un rato. Los primeros días es probable que apenas duermas unas horas, pero no pasa nada, finalmente los hábitos para dormir se irán estableciendo poco a poco y todo el esfuerzo se verá compensado.
  • Establece un horario para ir a dormir y para despertarte. Para acostumbrarte a este horario realiza la misma actividad (poco activa) siempre antes de ir a dormir, por ejemplo, darte una ducha, cepillarte los dientes o leer y lo mismo por la mañana, hacer ejercicio cuando te levantas, preparar café, darte una ducha. Por ejemplo, si el horario que has establecido es de 00:00 a 08:00, a las 23:30 h. empieza a leer y a las 00:00 h. vete a la cama a dormir y por la mañana te pones el despertador a las 08:00 h. y te levantas aunque no hayas dormido las horas suficientes y tengas sueño, levántate a esa hora y realiza la misma actividad cada mañana justo al levantarte.. Establecer un horario fijo para despertarte cada mañana fortalece el ritmo circadiano y favorece una iniciación rápida del sueño por la noche.
  • Cena 2 ó 3 horas antes de ir a dormir, toma comidas ligeras para cenar y evita consumir bebidas y alimentos energizantes por la noche, como café, té, refrescos de cola, chocolate, dulces.
  • No realices actividades en la cama como leer, ver la televisión, trabajar en el ordenador, debes asociar la cama a dormir, por ello debe ser sólo para eso (y mantener relaciones sexuales si lo deseas).
  • Haz ejercicio, evita llevar una vida sedentaria, el ejercicio continuado favorece un sueño más profundo.

Es importante ser paciente, los cambios no se producen de un día para otro, pero para obtenerlos debes ser constante y sincera contigo misma y llevar a cabo los consejos que te he dado.

Leave a coment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *