Disminuir la Hiperactividad Infantil

Se ha encontrado una alternativa al tratamiento de la hiperactividad infantil, una correcta alimentación, libre de aditivos alimentarios y colorantes artificiales, se ha comprobado que ciertos aditivos y colorantes producen una reacción alérgica en el niño, que afecta a su comportamiento. En un estudio realizado con niños a los cuales les eliminaron de su dieta el azúcar, el pan, la leche y la carne, el 60-95% de los síntomas mejoraron. Y en otro estudio donde se eliminó cualquier ingrediente de colorante y saborizante artificial el trastorno de hiperactividad se normalizó, por lo que existe una evidencia clara de que ciertos aditivos artificiales provocan la hiperactividad infantil.

La relación del azúcar con la hiperactividad se debe a la deficiencia de glucosa ocasionada por el exceso de insulina, los niños toman muchos alimentos altos en azúcares lo cual eleva la insulina y se encuentran con una deficiencia de glucosa, que es necesaria para el funcionamiento eficaz del cerebro.

Los lácteos, el gluten, el azúcar, los carbohidratos refinados tienen un gran efecto negativo en el cerebro del niño, alterando su comportamiento.

Alimentos que deberías reducir en la dieta del niño:

  • *Yogur azucarado, leche, queso
  • Arroz, pasta, pan blanco
  • Galletas, magdalenas, bollería industrial
  • Patatas fritas
  • Azúcar
  • Chocolatinas

*Pueden tomar yogures ecológicos sin azúcar con probióticos, como el kéfir.

Alimentos a incluir en la dieta:

  • Pescado azul (sardina, caballa, salmón, bacalao)
  • Huevos
  • Lentejas, garbanzos, guisantes
  • Arroz integral, avena
  • Almendras, anacardos, nueces
  • Frutas
  • Verduras
  • Semillas de girasol, de calabaza, de sésamo, de lino, de chía, de cáñamo
  • Cacao puro
  • Sopa de miso

Leave a coment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *