Comer sano sin arruinarte en el intento

¿Has pensado alguna vez que comprar orgánico sale caro? ¿Has renunciado a comprar ecológico por miedo a quedarte en números rojos después de ir al supermercado? En primer lugar, ecológico no es igual a saludable, podemos encontrar productos que son ecológicos pero contienen azúcar, aceite de palma, etc. y por otra parte hay alimentos que no siendo ecológicos son de calidad. Puedes llevar una alimentación sana sin necesidad de tirar todos los alimentos de tu despensa y comprar todo orgánico. Con un presupuesto ajustado puedes disponer de una despensa saludable con algunos trucos que te voy a dar.
Las frutas y verduras consúmelas de temporada son más económicas y naturales, si puedes comprar en pequeños mercados y productores serán de mejor calidad y recuerda que los productos de temporada son más económicos y nutritivos.
Granos/cereales y sus derivados (harinas, panes, bizcochos, magdalenas, galletas, cereales) de esta categoría me limitaría a comprar ecológico aquellos productos que contengan trigo ya que es un cereal que ha sufrido muchos cambios y modificaciones con el paso de los años en su cultivo. Otra opción es consumir productos elaborados con espelta en lugar de trigo, es uno de los cereales que menos cambios ha sufrido, se puede cultivar sin necesidad de pesticidas debido a la corteza dura que protege al grano. Puedes comprar harina de espelta, panes y galletas elaboradas con este cereal sin necesidad de que sean ecológicos. Arroz, trigo sarraceno, quinoa, son granos que puedes consumir sin ser ecológicos, el trigo sarraceno además no contiene gluten, es rico en aminoácidos y puedes usar tanto su grano para elaborar platos o su harina para repostería casera.
Legumbres, semillas, frutos secos, aceite de oliva, especias, leches vegetales, cereales, son alimentos que puedes comprar no orgánicos, sólo teniendo en cuenta la calidad, los cereales/granos que sean integrales, por ejemplo, arroz integral; frutos secos crudos (evitar los tostados y salados); el aceite que sea de primer prensado en frío; las especias que no contengan aditivos; las leches vegetales, sin azúcares añadidos, ni aditivos extraños. Los edulcorantes los puedes adquirir también sin certificado ecológico, excepto la estevia, es mejor adquirirla orgánica ya que la que venden en el supermercado suele ser procesada o mezclada con otros. En cuanto a la miel que sea cruda y oscura.
Los alimentos que considero deberías priorizar entre aquellos que es preferible que sean orgánicos deberían ser los productos de origen animal, carnes, huevos, lácteos. Si no puedes permitirte comprar pescado orgánico, evita los de piscifactoría y compra pescado salvaje, preferiblemente merluza, boquerón, sardina y caballa que son los menos contaminados.
En cuanto a la carne evita comprarla en el supermercado, mejor adquirirla en carnicerías y pequeños establecimientos.
Los huevos, compra los de número 0 y los lácteos (leche, queso, yogures) sí es un alimento en el que merece la pena invertir y consumirlos ecológicos ya que de por sí su consumo está relacionado científicamente con varias enfermedades, es preferible optar por las opciones orgánicas o lácteos de cabra o kéfir.
